Piden saber porqué se pararon las obras y quiénes son los responsables de terminar los trabajos. La tragedia reactivó el debate sobre la obra pública.
Luego del fatal accidente en la Ruta 7 a Vaca Muerta –donde fallecieron dos chicas de 21 años y un hombre de 53- en un choque frontal, vecinos de la localidad de Centenario y Vista Alegre pidieron una urgente intervención a Vialidad Provincial para terminar la obra, paralizada desde el 15 de septiembre.
Un sector de vecinos pide que las obras “las terminen las petroleras”, ante el panorama opaco que hay en la transición de gobierno nacional, donde Javier Milei anunció que no financiará la obra pública, y apuntó contra Vialidad Provincial y el gobernador Omar Gutiérrez.
Lo hicieron mediante una fuerte carta pública, debido al freno de los trabajos y la inseguridad que genera en varios tramos desde Centenario hasta el cruce con la Ruta 51, donde hay poca señalización e iluminación en los carriles.
El accidente ocurrió el domingo a las 3.15 entre la calle 8 y 9, muy cerca de la Escuela 204. Es una zona de cuatro carriles, en obra, donde en varias oportunidades los vehículos se cruzan de lado, pese a que la ruta no está habilitada por completo. El impacto fue de tal magnitud que se escuchó una “explosión” de madrugada, a más de dos kilómetros.
Vaca Muerta: petroleras, vecinos y Estrellas Amarillas
También hay una denuncia de la ONG Estrellas Amarillas que pide investigar las causas y responsabilidades por los trabajos inconclusos, que se pueden ver para los que pasan todos los días en la calzada que es parte de la ruta petrolera.
“Exigimos la intervención de las autoridades de Vialidad Provincial por la falta de iluminación, señalización y cartelería. Y controles por parte de Policía de Tránsito mediante test de alcoholemia y control vehicular”, sostuvo Viviana Huichaqueo, a cargo de esa asociación, en la denuncia policial que presentó tras el accidente.
El trágico choque frontal en Ruta 7 que se llevó la vida de Candela Jazmín Barra, Adriana Araneda y Antonio Benítez el pasado domingo a la madrugada, enlutó y llenó de dolor a la región.
Las dos chicas trabajaban en el carrito de Barda del Medio “Nada”, que ofrece pescado al paso y eran muy conocidas, oriundas de Villa Manzano.
El caso tuvo tanta repercusión en medio de una problemática e incertidumbre sobre la continuidad de la obra pública, las deudas de Nación con las empresas y las garantías de los contratos para culminar los trabajos.
Se sabe que el gobierno electo de Javier Milei anunció que se pararán los trabajos en todo el país (pese a que las empresas ya habían abandonado los trabajos hace dos meses y medio) y analiza otro tipo de financiamiento privado para culminar las obras., como el sistema de Participación Público Privada (PPP).
El grupo “Mujeres que aman las chacras”, junto a otros vecinos y organizaciones realizarán una denuncia penal contra Vialidad Provincial para que se terminen los trabajos, contratados por la UTE Rovella Carranza-CN Sapag.
En una carta denunciaron que hay tramos de la Ruta 7 sin terminar, la falta de iluminación en las rotondas, la falta de ingreso seguro a la Escuela 204, la finalización de las pasarelas sobre Ruta 7.
“Pedimos la apertura de los pliegos de la obra y que las empresas sean investigadas. Ellos son los responsables de los accidentes, muertes y daños de vehículos de todos los que transitamos estas rutas para ir a trabajar”, indicaron en una carta.
La ruta y un pueblo dividido, sin conexiones
Respecto a la ruta petrolera que “divide a la mitad a Centenario y Vista Alegre”, la futura secretaria de ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Centenario, Alicia Manucci, dijo: “La ruta petrolera que los centenarienses no votamos ni tampoco exigimos, beneficia directamente a las petroleras, pero no a la población. Nuestro pueblo quedó dividido y hay que hacer infraestructura nueva para poder conectar el pueblo de un lado al otro. Esta ruta tan transitada nos corta y nos divide pero además de eso está inconclusa”.
Y acotó respecto al accidente y las muertes: “Siento que somos hijos del rigor y del dolor, cuando pasan estas cosas es cuando todos nos unimos”.